Comisión Asesora en Investigación Biomédica en Seres Humanos (CAIBSH)
CIRCULAR RECESO CAIBSH 2023

Con el objetivo de regular y controlar las investigaciones biomédicas en seres humanos y para garantizar su protección integral, en el año 1997 la Ley Provincial 2207 y su decreto reglamentario 3735/97 dan origen a la Comisión Asesora en Investigación Biomédica en seres humanos (CAIBSH) con sede en la Subsecretaría de Salud de la Provincia.
Su función es evaluar, registrar y controlar todo proyecto de investigación en salud que involucre seres humanos y/o sus datos asociados en el ámbito de la provincia de Neuquén, entendiendo a la investigación biomédica de modo amplio, incluyendo la investigación farmacológica, epidemiológica, psicológica y social que involucre aspectos de la salud de la población.
El propósito de la evaluación y control de todos los proyectos de investigación que busquen realizarse en la provincia es la protección y salvaguarda de los derechos de las personas participantes, su dignidad, seguridad y bienestar, individual y colectivo. La comisión se reúne semanalmente los días miércoles a las 13.30 horas.
ATENCIÓN - Debido a la situación actual vinculada a la pandemia por COVID-19, la CAIBSH recibe consultas por teléfono (+54 0299 449-5590/5591 int. 7550) o correo electrónico (caibsh_nqn@yahoo.com.ar) y la presentación es exclusivamente digital (Circular 001/20)
REQUISITOS PARA LA SOLICITUD DE EVALUACIÓN DE PROTOCOLOS DE INTESTIGACIÓN EN SALUD
ANEXO-III-Documentación-a-presentar-Enmiendas-v.-2023.pdf
Formulario Registro de Investigaciones en Salud 2021
Formulario de Declaración de conflicto de intereses
GUÍAS
NORMATIVAS QUE REGULAN LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
Documentos y normativas de Etica en Investigación
REGISTRO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
Dentro de los objetivos de la CAIBSH se encuentra efectuar el registro de todas las investigaciones en salud (Disposición 008-07) que se desarrollen en la provincia a través de la creación de un registro específico, al que puede acceder a continuación, en caso de querer consultar algún estudio realizado podrá visualizar la información relevada por el formulario.
https://www.saludnqn.gob.ar/ris_publico/
ACREDITACIÓN DE COMITES DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN EN SALUD
Si alguna institución académica o de salud quisiera registrar un Comité de ética en investigación debe consultar la siguiente normativa. Ante cualquier consulta, por favor, póngase en contacto con nosotros.
Registro, acreditación, reacreditación y supervisión de Comités de Ética e Investigación en Salud
Miembros de CAIBSH
Coordinadora: Ana Paula Bruveris Lic. en Nutrición-Magister en Gestión de la Seguridad Alimentaria-
Subcoordinadora: Cecilia Labriola. Farmacéutica.
Área de Evaluación:
- Juan Schuhmacher. Abogado. Miembro permanente.
- Marcela Olivero. Médica general. Especialista en Bioética. Miembro permanente.
- Cecilia Labriola. Farmacéutica. Miembro permanente.
- Nadia Heredia. Licenciada y profesora en Filosofía. Miembro permanente. Miembro de la comunidad.
- Mercedes Moglia. Lic. en Ciencias de la Comunicación Social. Doctora en Ciencias Sociales. Miembro Permanente.
- Ximena Fuentes Zúñiga. Prof. de Matemática y Astronomía. Miembro permanente.
- Ana Paula Bruveris. Lic. en Nutrición. Miembro permanente.
- María Cecilia Ziehm. Médica general. Especialista en Epidemiología Clínica. Miembro permanente.
- Mariana Herzel. Lic. en Psicología. Miembro permanente.
- Andrea Macías. Médica general. Magister en Bioética y Derecho. Consultora externa.
- Marcela Fontana. Farmacéutica. Magister en Gestión y Auditorías Ambientales. Consultora externa.
- Claudia Baffo. Lic. en Psicología. Magister en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. Consultora externa.
- Rubén Eduardo Monsalvo. Médico general. Consultor externo.
La CAIBSH se reúne todos los miércoles de cada mes.
Área Administrativa:
- Ximena Fuentes Zúñiga